Madagascar no es solo una isla: es un escenario donde la evolución se volvió increíblemente creativa.
Ubicada frente a la costa sureste de África, es la cuarta isla más grande del mundo, de un tamaño similar al de Francia.
Pero lo que realmente la distingue no es su tamaño, sino lo que vive en ella. Durante millones de años, mientras los continentes se desplazaban y los animales migraban, Madagascar permaneció relativamente aislada.
Esa separación le dio a la naturaleza espacio y tiempo para experimentar. Las especies evolucionaron, se diversificaron y ocuparon cada nicho posible, dando lugar a ecosistemas que no se encuentran en ningún otro lugar.
Cuando sostengo una figura de lémur o fosa de nuestro set de Madagascar, no estoy simplemente viendo un juguete—estoy sosteniendo una historia esculpida por el tiempo, moldeada por la creatividad silenciosa e implacable de la isla.
Capturando la vida salvaje de Madagascar con Toymany
Lémur: Ecos de la evolución en una isla solitaria
Los lémures son los primates originarios de Madagascar, y no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.
Los lémures son el resultado de lo que sucede cuando la evolución tiene millones de años de tranquilidad en una isla apartada. Durante millones de años, Madagascar permaneció aislada del resto del mundo, y en esa soledad, los lémures se diversificaron en una asombrosa variedad de formas.
Cada especie cuenta una historia distinta de la evolución, y las figuras de Toymany dan vida a esa historia, justo en la palma de tu mano.
Con su audaz cola blanca y negra que puede alcanzar hasta 60 cm, el “lémur de cola anillada” es imposible de pasar por alto. Cada mañana toma el sol en una pose parecida al yoga—con los brazos abiertos, absorbiendo el calor tras una noche fría.
También conocido como el “lémur danzante”, salta alegremente por el suelo con los brazos en alto, como un niño que corretea por el bosque. Toymany ha capturado este movimiento emblemático con una base que refleja los tonos terrosos de Madagascar.
A menudo se lo ve colgado cabeza abajo mientras disfruta de una fruta, pero el lémur rufo blanco y negro también cumple un papel ecológico sorprendente—es uno de los polinizadores más grandes del mundo. Mientras se alimenta de néctar, el polen se adhiere al espeso pelaje que rodea su cara y se transporta de flor en flor, haciendo de este lémur una pieza vital en el ecosistema forestal de Madagascar. Su pelaje denso también lo protege del frío y la humedad en el clima lluvioso de la isla.
- Microcèbe de Madame Berthe
Le plus petit primate au monde, pesant moins d’un tiers de pomme. Avec ses grands yeux ronds et son mode de vie nocturne paisible, le microcèbe de Madame Berthe cherche sa nourriture seul la nuit, mais dort blotti contre d'autres durant la journée.
1 comentario
Emiliano
Es el mejor set de figuras que puede existir. Me encanta el Sifaka, en persona se ve totalmente mejor que en la foto, tenemos una fosa!!!! La veo y me enamoro del animal, el lémur de cola anillada es simplemente hermoso y muy real, desde los detalles de pelaje hasta tu cara. Es impresionante el nivel de detalle. Definitivamente es un 10/10. Me encantaría ver un Aye-Aye, o una serie de crías de animales de Madagascar? Imagínense ver a un lémur bebé o una fosa bebé..
Dejar un comentario
Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.