Puma
El puma (Puma concolor), también conocido como león de montaña, pantera o puma, es un gran felino nativo de América. Su rango es el más extenso de cualquier mamífero terrestre salvaje en el hemisferio occidental, abarcando desde el Yukón canadiense hasta los Andes del sur en América del Sur. Los pumas son depredadores adaptables que habitan en diversos entornos, incluidos bosques, terrenos montañosos, desiertos e incluso áreas urbanas periféricas.
Nombre científico
Puma concolor
Comportamiento
Los pumas son animales solitarios y reservados que prefieren evitar el contacto directo con los humanos. Son principalmente nocturnos, aunque pueden estar activos durante el día, especialmente en áreas donde se sienten tranquilos. Los pumas son territoriales; los machos tienen amplias áreas de distribución que pueden superponerse con las de varias hembras, pero generalmente no con otros machos. Estos depredadores ápice se alimentan principalmente de ciervos, aunque también cazan otros ungulados y fauna menor, incluidos animales domésticos cuando la presa salvaje escasea.
Reproducción
Los pumas no tienen una temporada de reproducción específica, ya que las hembras pueden reproducirse en cualquier época del año. Sin embargo, a menudo hay un pico en los apareamientos y nacimientos que corresponde a las poblaciones locales de presas. Después de un periodo de gestación de aproximadamente 91 días, la hembra da a luz a una camada de uno a seis cachorros, siendo dos o tres lo más común. Los cachorros nacen ciegos y dependen de su madre para protección y para aprender habilidades de caza durante los primeros 1-2 años de vida.
Características
Los pumas tienen un cuerpo delgado y ágil, lo que los convierte en excelentes trepadores y capaces de realizar potentes saltos y carreras rápidas. Los adultos suelen pesar entre 64 y 220 libras (29 a 100 kg), siendo los machos más grandes y pesados que las hembras. El color de su pelaje varía desde marrón claro hasta rojizo o grisáceo, proporcionando camuflaje en su hábitat natural. Los pumas tienen una cola larga y notable, que representa aproximadamente un tercio de la longitud total de su cuerpo, lo que les ayuda a mantener el equilibrio.
Historia
Históricamente, los pumas se encontraban en casi toda América del Norte y del Sur. Sin embargo, la caza extensiva y la pérdida de hábitat redujeron significativamente su rango en América del Norte, restringiéndolos principalmente al oeste de los Estados Unidos, Canadá y poblaciones aisladas en Florida, donde reside la subespecie conocida como pantera de Florida (Puma concolor coryi).
Estado actual
La UICN clasifica al puma como de Preocupación Menor debido a su amplia distribución y gran población. No obstante, ciertas poblaciones, particularmente aquellas en hábitats aislados o fragmentados como la pantera de Florida, se consideran en peligro y enfrentan amenazas significativas por el desarrollo humano, los accidentes de tránsito y la endogamia genética. Los esfuerzos de conservación para los pumas incluyen la preservación del hábitat, el establecimiento de corredores de vida silvestre para conectar poblaciones fragmentadas y programas de educación pública para reducir los conflictos entre humanos y pumas.